Su familia vendió todo y vivió en un motorhome para que sea piloto de Fórmula 1: la historia de Esteban Ocon
En un deporte elitista, los inicios del francés requirieron un gran esfuerzo de sus padres para poder solventar su carrera.

Los comienzos del fráncés Esteban Ocon para llegar a la Fórmula 1 significó un gran esfuerzo de sus padres que decidieron vender todo y vivir en un motorhome para solventar los altos gastos de la carrera de su hijo. Tras su debut en 2016, hoy forma parte de la escudería Haas y este es su décimo año como piloto de la máxima categoría del automovilismo.
Mirá también
El insinuante posteo de la F1 sobre el futuro de Colapinto en Alpine: “Por tiempo completo”
Ocon inició su recorrido compitiendo en kartings con apenas cuatro años en donde conocío a Pierre Gasly, actualmente en Alpine junto a Franco Colapinto. El nacido en Évreux, Francia, ya soñaba con manejar un monoplaza de los que usaba Michael Schumacher a pesar de su corta edad y aunque parecía un sueño lejano sus padres lo apoyaron sin dudarlo.
Sin embargo, este deporte ya era por esos años un deporte elitista al que muy pocos podían acceder y su familia no pertenecía a la alta sociedad, por lo que debieron arriesgarlo todo vendiendo su casa y mudándose a una casa rodante que además les facilitaba los traslados a los diferentes campeonatos.
Su historia no era conocida públicamente hasta hace unos años cuando Ocon decidió contar cómo vivía en su infancia. "Dieron todo lo que pudieron, no quedó nada. Normalmente no me gusta explicar esa historia, porque ha sido muy duro. Recordar esos tiempos y pensar que ahora estoy en la F1 es una locura", confesó y agregó que para poder continuar con su educación estacionaban en frente de su escuela los días de clases.

Mirá también
Se hizo viral porque de chico conoció a Maradona en TV y hoy es el CM del equipo de Colapinto
Hoy, cuando las dificultades económicas son solo una anécdota y los esfuerzos sin dudas tuvieron recompensa, Ocon no esconde su iración por sus padres y contó: "Ellos han sido los que me han apoyado y han creído en mí desde el primer día. También pusieron su vida a un lado para ayudarme a llegar donde quería. Creyeron en mí cuando todos los demás decían que nunca lo conseguiría, incluso gente de mi familia decía que estábamos locos, que no lo hiciéramos. Pero ellos creyeron. Y por supuesto, al final lo conseguimos".
El francés era visto como una promesa mientras participaba de competencias como la Fórmula Renault, Fórmula 3 y el DTM alemán, pero uno de los momentos más importantes fue cuando lo descubrió Toto Wolff, el jefe del equipo de Mercedes que le dio respaldo económico.
Aunque no debutó en la Máxima vistiendo los colores de la escudería alemana, esta sí lo ayudó a que lo logre prestándolo a otros y en 2016 corrió por primera vez con Manor, que contaban con motor Mercedes. Al año siguiente pasó a Force India y allí estuvo dos temporadas, hasta que Lawrence Stroll compró el equipo y lo cambió por su hijo Lance.
En 2019, Renault lo contrató como piloto de pruebas hasta que volvió a las pistas en 2020 y logró su primer podio quedando segundo en Sakhir. En tanto, en 2021 con Alpine , se metió en la privilegiada lista de pilotos que ganaron al menos una carrera en la F1 al conquistar el Gran Premio de Hungría y mantuvo continuidad hasta el año que viene en el que llegó un acuerdo para representar a los de Estados Unidos.
No te pierdas nada