Gayoso agradeció la ayuda de los hinchas: ya puede empezar el tratamiento
La colecta que armó la gente ya juntó los fondos para ayudar al entrenador de arqueros en su lucha contra el ELA. ¡Vamos, Fernando!

Ya está, en poco menos de una semana, el objetivo se logró. La colecta que organizaron espontáneamente los hinchas juntó los fondos necesarios y Fernando Gayoso podrá hacerse el tratamiento con células madres para seguir en su lucha diaria contra el ELA.
Desde hace un tiempo, el histórico entrenador de arqueros de Boca, hombre que contribuyó con sus enseñanzas a hacer figuras a Agustín Rossi y a Chiquito Romero en los últimos logros del club, sufre Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad neurodegenerativa para la cual no se conoce aún una cura. En la búsqueda de una solución, diferentes investigadores alrededor del mundo hacen protocolos experimentales.
El agradecimiento a Gayoso

A Gayoso le ofrecieron participar de uno en Córdoba, pero no podía afrontar el alto costo. Cuando lo contó hace unos días en el stream partidario Decime qué se siente, los hinchas empezaron a mandar audios sugiriéndole que abriera una cuenta para enviar allí sus colaboraciones. La publicación en medios como tycsports.com y otros que se hicieron eco, más las redes sociales, fueron importantes también.
Menos de una semana después, se llegó a la meta. El propio Gayoso dio a conocer la noticia y armó un video de agradecimiento "a los hinchas de Boca y a todos los hinchas de fútbol que se tomaron un momento para ayudar". El entrenador pidió que no le enviaran más colaboraciones prometió "seguir en la lucha" y tener a todos al tanto de la marcha del tratamiento.
Este martes, Gayoso habló con Radio Continental y compartió detalles de su enfermedad: "Hace casi 2 años me diagnosticaron ELA. No puedo mover los brazos y tengo una dificultad para caminar. Sigo yendo al club, estoy con los chicos, con la Primera. El club me dio una función que me permite seguir en el fútbol, colaborando con los chicos de inferiores".
A su vez, reveló desde cuándo padece esta complejidad: "Empecé a fin del 2022 a tener algún problema para ser gimnasio y levantar pesas en el brazo derecho. No le di importancia por la consecuencia de haber atajado. Fui a un traumatólogo, el club me recomendó a otros médicos y ahí salió que era ELA.".
En consecuencia, confesó que al conocer la noticia se preocupó mucho. "Cuando me dijo el médico que muy probablemente sea ELA, dije 'acá se terminó todo'. Lo primero que se me vino es el caso de Esteban Bullrich. Se me puso todo en negro y no podía caminar. De a poco con la familia lo fuimos acomodando. Hoy de la cabeza estoy bien y muy fuerte. No es fácil sobrellevar el día a día con las limitaciones. Es difícil pero hay que estar fuerte de la cabeza y acostumbrarse a la nueva vida y al club que es un orgullo estar ahí.", sostuvo.
Finalmente, agradeció al club: "Boca se portó excelente conmigo. Siempre estuvo cerca, me dio la posibilidad de renovar ahora. Cuando necesité algo, estuvieron a disposición. Me da vergüenza tocar siempre la misma puerta pero sé que si la toco, van a responder".
¿Fanático del Xeneize? Enterate todas las noticias de Boca Juniors a través de TyC Sports. Seguí nuestra página en Facebook o Google News. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS). Accedé a todas las estadísticas de La liga profesional del fútbol Argentino.

No te pierdas nada