Agenda

Estadísticas

Reels

Central Córdoba (SE) buscará seguir haciendo historia de visitante

La gran campaña del Ferroviario en la Libertadores cuenta con una gran efectividad fuera de casa: seis puntos de seis. Se hizo fuerte en Brasil ganándole a Flamengo en el Maracaná y sacó adelante un partido complicado en Venezuela ante Táchira. Ahora le apunta a la Liga en la altura de Quito para cerrar el pase a octavos.

Author
Por Mariano Carabajal
Los santiagueños buscará sellar la clasificación a los octavos de final.
Seis, de los 11 puntos que sumó en la Copa Libertadores, los sumó en condición de visitante y ahora le apunta a Quito, para seguir sumando.

En su primera participación internacional, Central Córdoba de Santiago del Estero hizo ruido y logró instalar su nombre en el continente como uno de los cuatro equipos que más puntos sumó en la fase de grupos y uno de los pocos que todavía no perdió en lo que va de la competencia internacional.

A los dirigidos por Omar De Felippe no les alcanzó con poner de rodillas a Flamengo en su propia casa. El Maracanazo santiagueño fue un claro mensaje: la idea no era sólo participar, sino también competir. Fue así como se fue edificando la gran campaña del Ferro en la Copa Libertadores, que tuvo como respaldo las victorias en el estadio Madre de Ciudades, para luego viajar a Venezuela y sacar adelante un partido que se le estaba complicando. La segunda victoria de visitante le permitió llegar a 11 puntos y ser líder en el grupo C ilusionando a toda una provincia con que fueran suficientes para meterse en los octavos de final. Pero los resultados de sus rivales directos no lo ayudaron y se extendió el suspenso hasta el 28 mayo. 

En la loca aventura copera todos los caminos conducen a Quito. Los santiagueños quieren seguir agregándole páginas de glorias a su historia. Buscarán dar el último paso, hacia los octavos, a unos 2800 metros de altura. Los espera la Liga. El no estar aclimatados a la escasez de oxígeno propia de una de las capitales más altas del mundo puede generar síntomas como dificultad para respirar, cansancio general, mareos o dolor de cabeza, situaciones que convierten al Estadio Rodrigo Paz Delgado en una fortaleza donde, en la edición 2024, sólo perdió un partido de local. Mientras, la gran campaña en la Sudamericana 2023, donde fue campeón, se construyó con los triunfos en casa.

Serán adversidades a las que deberán sobreponerse para sumar en otro terreno complicado aunque la condición de visitante les sienta bastante bien, sumando los seis puntos que estaban en juego. Partidos que quedaron grabados en la historia del pueblo Ferroviario, a los que pretenden agregarle uno más.

Árbitro confirmado

Desde Conmebol anunciaron las designaciones arbitrales para la fecha 6 de la Libertadores. El chileno Felipe González fue confirmado para el partido entre Liga de Quito y Central Córdoba, de donde saldrá uno de los dos clasificados para los octavos de final.

¿Fanático del Central Córdoba? Enterate todas las noticias de Central Córdoba  a través de TyC Sports. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS). Accedé a todas las estadísticas de La liga profesional del fútbol Argentino.


Logo de Central Córdoba (Santiago)

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias, cúando juega Central Córdoba (Santiago) ¡y más!

Te puede interesar