Agenda

Estadísticas

Reels

Escándalo con el documental de Vinicius: Valencia exigió rectificaciones por "falsedades"

El conjunto Che apuntó contra la productora por cómo graficaron los hechos de racismo que ocurrieron en 2023 en Mestalla.

Vinicus Real Madrid
Valencia apuntó contra la productora del documental de Vinicius Junior. (Denis Doyle/Getty Images)

El pasado jueves por la tarde se estrenó en Netflix el documental 'Baila, Vini', sobre Vinicius Junior, que relata no solo si actuación como futbolista sino sobre su lucha contra el racismo. Uno de los momentos clave es el cruce que tiene con hinchas de Valencia cuando visitó Mestalla con Real Madrid y el elenco Che apuntó contra la productora.

"Ante la injusticia y falsedades cometidas con la afición del Valencia CF, desde el Club hemos exigido por escrito una rectificación inmediata a la productora del documental por lo ocurrido en Mestalla y que no se corresponde con la realidad", indicó la institución en las redes sociales. "La verdad y el respeto a nuestra afición deben prevalecer. El Valencia CF se reserva las acciones judiciales que en derecho le asistan", concluyó.

Todo inició en mayo de 2023, cuando Real Madrid visitó Mestalla por La Liga 2022-23. El elenco Che se inmpuso por 1-0 pero el duelo tomó especial trascendencia por lo ocurrido con Vinicius Jr. El brasileño denunció que un hincha local le realizó gestos de mono, por lo que el encuentro se suspendió por ocho minutos en los que el propio delantero no quería seguir adelante.

La pelea entre los planteles de Real Madrid y Valencia que terminó en la expulsión de Vinícius

La pelea entre los planteles de Real Madrid y Valencia que terminó en la expulsión de Vinícius

Tras la reanudación, sobre el final, Vini fue expulsado por un duro cruce con Hugo Duro que le valió la expulsión. "El premio que los racistas han ganado fue mi expulsión. No es fútbol, es LaLiga", escribió en sus redes sociales. El delantero realizó una denuncia y, un año más tarde, tres aficionados de Valencia fueron condenados a ocho meses de prisión y a dos años sin poder entrar a estadios de fútbol.

En febrero de 2024, el elenco Blanquinegro volvía a recibir al Merengue por La Liga tras el incidente del año anterior y el documental ya estaba en proceso de rodaje. Sin embargo, desde el club le negaron el ingreso a la productora Conspiração y le impidieron que registren material dentro del estadio.

Logo de La Liga

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de La Liga ¡y más!

Te puede interesar