Agenda

Estadísticas

Reels

Aumento para las Fuerzas Armadas: ¿De qué se trata esta medida del Gobierno?

El nuevo esquema se apoya en recursos fiscales disponibles, sin aumentar impuestos ni recurrir a deuda adicional, y prevé mejoras en entrenamiento, armamento y formación especializada.

militares

En una jugada que marca un giro significativo en la política de Defensa, el presidente Pedro Sánchez anunció un plan para España que destinará más de 10.000 millones de euros al fortalecimiento de las Fuerzas Armadas. La iniciativa, considerada una de las más grandes en décadas, tiene como objetivo central robustecer la estructura militar, modernizar equipamiento y apuntalar el rol internacional del país.

El programa se financiará sin aumentar la presión fiscal ni tomar deuda, lo que fue destacado por el propio mandatario como un reflejo de la buena salud de las cuentas públicas. Según explicó, los fondos provendrán de remanentes no utilizados, recortes en otras áreas y el margen fiscal generado por la reducción del déficit.

Entre los puntos más relevantes del proyecto, se destacan mejoras en las condiciones laborales del personal militar, con una asignación de 679 millones de euros para subas salariales, que busca equiparar los sueldos a las nuevas exigencias operativas y de capacitación. La medida apunta también a reforzar la motivación y retención de talento dentro de las filas.

La modernización del entrenamiento ocupa otro eje clave, con 928 millones destinados a sistemas avanzados, entre ellos simuladores específicos para saltos en paracaídas y prácticas con helicópteros. Esta inversión pretende elevar los estándares de preparación de las tropas, incorporando tecnología de última generación.

militar

Además, la formación de pilotos recibirá un impulso particular, con 275 millones dirigidos a instrucción en aeronaves de combate y otros 350 millones enfocados en helicópteros de entrenamiento. Este refuerzo busca ampliar la capacidad operativa y garantizar una respuesta eficaz en situaciones de conflicto o emergencia.

El documento oficial del Ejecutivo remarcó que la estrategia no compromete el gasto social ni altera los equilibrios macroeconómicos, haciendo énfasis en que se trata de una política compatible con el crecimiento inclusivo. “Invertimos en seguridad sin afectar los derechos ni los recursos de la ciudadanía”, sostiene el texto presentado ante los medios.

La dimensión industrial y tecnológica también tiene un lugar destacado, ya que se prevé impulsar el desarrollo de nuevos sistemas, con impacto en la producción nacional y la creación de empleo especializado. Esto contribuirá, además, a posicionar al país como un actor relevante en el ámbito de la defensa europea.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Interés General ¡y más!

Te puede interesar