¿Qué carreras universitarias ya no es recomendable estudiar según la inteligencia artificial?
La inteligencia artificial identifica carreras que enfrentan una disminución en la demanda laboral debido a la automatización y cambios tecnológicos.

La inteligencia artificial está transformando el mercado laboral, señalando que algunas carreras universitarias podrían no ofrecer las mismas oportunidades que antes. Factores como la automatización de tareas y la evolución tecnológica están redefiniendo las necesidades profesionales. Conocé los detalles.
Mirá también
¿Qué carreras se pueden ejercer en Estados Unidos sin homologar el título?
¿Con qué mascota tenes una mayor conexión, según tu fecha de nacimiento?
Según diversos informes, las siguientes carreras enfrentan desafíos en el mercado laboral actual:
- istración de Empresas: La automatización de procesos istrativos y una sobreoferta de profesionales han reducido las oportunidades en este campo.
- Contabilidad Tradicional: Sistemas automatizados y software de gestión financiera están reemplazando muchas funciones contables.
- Diseño Gráfico: Herramientas de inteligencia artificial pueden generar diseños básicos, disminuyendo la demanda de diseñadores para tareas rutinarias.
- Filosofía y Humanidades: Estas disciplinas enfrentan una inserción laboral limitada y sueldos bajos, con oportunidades principalmente en el ámbito académico.
- Artes Visuales y Plásticas: El mercado laboral para artistas es reducido y altamente competitivo, con ingresos variables y pocas oportunidades de empleo formal.
Es importante destacar que, si bien estas carreras enfrentan desafíos, la adaptabilidad y la adquisición de nuevas habilidades pueden abrir puertas en campos emergentes. La combinación de conocimientos tradicionales con competencias tecnológicas puede ser clave para mantenerse relevante en el mercado laboral.
Mirá también
¿Cómo hacer hummus de berenjena ahumada: la receta árabe que es una delicia?
¿Cómo hacer las mejores galletitas de avena y chocolate: muy fácil y quedan riquísimas?
No te pierdas nada