Agenda

Estadísticas

Reels

Quien se anime a estudiar esta carrera, tiene trabajo asegurado

Ingeniería Agronómica ofrece pleno empleo, pero su matrícula cae año tras año.

En un contexto donde la empleabilidad es clave al elegir una carrera, sorprende que Ingeniería Agronómica, con 100% de salida laboral, sea cada vez menos elegida por los jóvenes. Conocé los detalles.

La demanda de profesionales en Ingeniería Agronómica sigue siendo alta, pero la carrera sufre una baja en inscripciones. Según datos del medio ABC, en los años 90 contaba con unos 5.000 estudiantes por año, cifra que ha disminuido notablemente en la actualidad. La percepción de que implica trabajar exclusivamente en el campo podría estar alejando a los aspirantes.

Rosario Haro, subdirectora de Ordenación Académica de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica de la Universidad Politécnica de Madrid, señala que esta disciplina es "la gran desconocida de las biotecnologías" y que no se ha comunicado adecuadamente su importancia y alcance. Esto contribuye a que muchos jóvenes no la consideren al momento de elegir su futuro profesional.

Las oportunidades laborales para los egresados son amplias y variadas, incluyendo:

A pesar de la alta demanda, la matrícula en Ingeniería Agronómica continúa en descenso, lo que podría generar un déficit de profesionales en el sector agroindustrial en el futuro cercano. Revalorizar esta carrera es fundamental para cubrir las necesidades del mercado laboral y fomentar el desarrollo sostenible

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Interés General ¡y más!

Te puede interesar