Agenda

Estadísticas

Reels

Qué cambió en el fútbol y en el país desde la última liga de Huracán

En 1973 el Globo logró conquistar el campeonato, algo que no logró repetir en un fútbol y un país que cambiaron muchísimo en los últimos 52 años.

Huracán
Campeones de la Liga 1973/74

Cuando el 16 de septiembre de 1973 Huracán cayó 2 a 1 ante Gimnasia en Parque Patricios pero logró igual ser campeón por la derrota de Boca, su inmediato perseguidor, nadie imaginaba que no se repetiría una consagración de liga local. El país y sobre todo el fútbol vernáculo sufrieron infinidad de cambios y hechos destacados desde aquella estrella quemera hasta esta inminente final.

En cuanto a lo que refiere puntualmente a Huracán, desde esa vuelta olímpica, el Globo solo pudo ser campeón en copas nacionales como la Copa Argentina 2014 y la Supercopa de 2015. Hasta ese 1973 nunca había descendido, mientras que luego de esa fecha sufrió cuatro caídas a la segunda categoría. Fue subcampeón de liga en 1975, 1976, 1994 y 2009 mientras que en 2015 también alcanzó el segundo puesto de la Sudamericana

"Que le den la copa a Huracán": la picante frase de Picco

"Que le den la copa a Huracán": la picante frase de Picco

San Lorenzo, su clásico rival, también vivió innumerables cambios en su vida. Cuando Huracán fue campeón de liga, El Ciclón aún jugaba en el Gasómetro de Boedo y nunca había ganado ningún título internacional ni se había ido al descenso. Jorge Bergoglio era sacerdote hacía apenas cuatro años y nadie imaginaba que sería Papa, el primer latinoamericano, ni que su nombre sería el elegido para el nuevo estadio que sus hinchas sueñan construir otra vez en Avenida La Plata. Marceo Tinelli estaba vinculado al fútbol pero como jugador de inferiores de San Telmo y el polémico Marcelo Moretti nacería recién en febrero de 1976.

En cuanto a Boca y River cuando Huracán fue campeón en 1973 todavía ninguno de los dos había conseguido ser campeón de América, apenas habían alcanzado la final en 1963 y 1966 respectivamente. Tampoco se había jugado la final del torneo de 1976 ganada por Boca ni las de Mendoza y Madrid de 2018 que inmortalizaron a Marcelo Gallardo nacido dos años y medio después del gran equipo de César Luis Menotti. River no había sido sede de la final de la Copa del Mundio de 1978 ni de la promoción que provocó su descenso en 2011. Hablando también de la Selección Argentina desde aquel festejo del Globo pasaron los tres títulos mundiales conquistados, cuatro Copa América, dos subcampeonatos del mundo y también un par de medallas doradas en los Juegos Olímpicos. Diego Maradona era apenas un "cebollita" de Argentinos Juniors y Lionel Messi llegó a este mundo 14 años más tarde del desenlace del campeonato metropolitano de 1973 y hoy ya está muy cerca del retiro.

En Avellaneda pasaron muchas cosas muy relevantes desde la conquista de Huracán que tenía a Miguel Brindisi como figura. Justamente el ex mediocampista quemero fue protagonista en los pasos de Independiente y Racing en la B, algo inédito hasta 1973. Con el Rojo fue entrenador en 2013 y con la Academia fue jugador en 1984. En el año de la última liga de Huracán, Independiente ganó recién su cuarta Libertadores y aún le faltaban 13 de sus 18 títulos internacionales. En Racing sólo conocían a Gustavo Costas como un chico de las inferiores que había sido mascota del equipo campeón de la Intercontinental 1967, título que hasta ese entonces sólo tenían la Academia y Estudiantes de la Plata.

La conferencia de Kudelka tras Independiente vs. Huracán

La conferencia de Kudelka tras Independiente vs. Huracán

Aún no se conocían ni las redes sociales, internet, streaming ni nada de eso. Había bares donde se discutía de fútbol, no VAR para putearlo. Es más: desde la vuelta olímpica del equipo del Flaco en 1973 hasta la aparición de la TV color pasaron casi siete años. No sólo que no existían las plataformas sino que recién en los 80 comenzaron a aparecer los videoclubs, un lugar donde se alquilaban películas en formato videocasette, algo que se extinguió en menos de 25 años. Al colectivo aún le faltaba pasar por el pago con monedas, luego la tarjeta SUBE y la posibilidad de tarjetas de crédito y débito de hoy. 

En cuanto a la política, Juan Domingo Perón asumió su tercera y última presidencia semanas después de la conquista de la estrella del 73. Aún faltaba el paso de su mujer Isabelita, la dictadura militar más nefasta de nuestra historia, la vuelta de la democracia con Raúl Alfonsín, 10 años de menemismo, Alianza, que se vayan todos, cinco presidentes en 11 días, Eduardo Duhalde, Néstor Kirchner y dos periodos de su esposa Cristina, Mauricio Macri, Alberto Fernández con pandemia y Javier Milei que apenas tenía dos años y 10 meses en el momento de la vuelta olímpica del Globo. Desde ese día hasta la fecha existieron el peso ley, peso argentino y el austral hasta llegar al peso, a secas, la actual moneda nacional que está mil y pico a uno contra el dólar, que sólo sufrió un aggiornamiento estético. Claro que también en estos últimos 52 años existieron cuasi monedas como el Patacón, el Quebracho o el Lecop.

Por supuesto que estos son ínfimos ejemplos locales, sin profundizar ni abrirnos al mundo y hablar de la caída del  Muro de Berlín o las Torres Gemelas. Más de cinco décadas lleva esta espera por una nueva liga para Huracán, con muchos cambios más en la vida del Globo, de los otros clubes, del país y del planeta. Lo que nunca se alteró es la pasión del pueblo quemero que siempre estuvo presente y que sueña con cortar la racha el próximo domingo en Santiago del Estero.

¿Fanático de El  Globo? Enterate todas las noticias de Huracán a través de TyC Sports. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS). Accedé a todas las estadísticas de La liga profesional del fútbol Argentino.


Logo de Huracán

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias, cúando juega Huracán ¡y más!

Te puede interesar