La Copa, el fantasma del descenso y más finales: lo que le espera a Vélez el resto del año
El Fortín, último campeón de la Liga Profesional en 2024, tuvo un mal arranque de año y deambula por los puestos de abajo en la tabla general. La excepción es la Libertadores, en la que podría meterse en octavos, y en el segundo semestre le esperan dos finales.

Vélez pasó de haber sido campeón de la Liga Profesional 2024 a penar en el torneo Apertura en el que no se clasificó a octavos y se despidió rápido. Ya sin Sebastián Domínguez en el banco, quien fue reemplazado por Guillermo Barros Schelotto, el Fortín deberá esperar a la reanudación del fútbol local con el Clausura para empezar a sumar puntos y olvidarse del descenso mientras apunta a la clasificación a octavos de la Copa Libertadores, en la que mostró otra cara.
Mirá también
Preocupación en Vélez por la lesión de Braian Romero
Pese a no tener competición en el plano doméstico, al conjunto de Liniers le esperan compromisos en el máximo certamen continental, en el que es líder por diferencia de gol del grupo H con 7 puntos al igual que Peñarol. Deberá recibir a San Antonio Bulo Bulo el miércoles 14 de mayo, mientras que cerrará el semestre el jueves 29 en Uruguay ante el Manya.
Un triunfo ante el equipo boliviano dejará a los de Liniers clasificados, independientemente de los resultados de sus rivales. Más allá de los partidos por la cita internacional, en el horizonte se asoma el choque por los 16avos de final de la Copa Argentina ante Lanús. Por el momento la fecha no fue confirmada pero se espera que sea la primera semana de junio.
En una mirada a largo plazo, para la segunda parte del año a Vélez le quedarán varios desafíos. El foco principal en el torneo local estará en sumar puntos para no tener que pelear el descenso. Los 14 puntos que sumó en la zona B lo dejaron en una situación delicada. En la tabla general, por la cual desciende uno, está penúltimo con las mismas unidades que Banfield y Unión. Por debajo solo se ubican Talleres, con 13, y San Martín de San Juan, con 9. Pero como el Santo también está en el fondo en los promedios, la T perdería la categoría hoy.
De todos modos, más allá de la pelea de la zona baja, Vélez tendrá otros tres objetivos en la segunda parte. Al torneo Clausura, en el que intentará ser protagonista y cambiar la imagen actual, se le sumarán las definiciones a las que accedió por la gran campaña que desandó en 2024 y que le permitirán sumar estrella.
En primer lugar, el 6 de julio enfrentará a Estudiantes de La Plata por la Supercopa Internacional en sede a confirmar. El Fortín llegó como el mejor de la tabla general mientras que el Pincha lo logró por haberse quedado con el Trofeo de Campeones. Por su parte, el 6 de septiembre hará lo propio por la Supercopa Argentina frente a Central Córdoba de Santiago del Estero, ganador de la última Copa Argentina.
¿Fanático del Fortín? Enterate todas las noticias de Vélez a través de TyC Sports. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS). Accedé a todas las estadísticas de La liga profesional del fútbol Argentino.

No te pierdas nada