Un River sin garantías y decepcionante a la hora de la verdad
Como contra Talleres en Paraguay, el equipo de Gallardo volvió a fallar en otra instancia decisiva y perdió bien contra Platense. Las repetidas derrotas por penales, como si sólo le sirviera un resultado de tres, abren una duda para los mata-mata de la Libertadores.

En un semestre irregular para River, que había hecho un tedio de la mayoría de los primeros partidos pero se encaminaba a terminarlo en curva ascendente y modo fiesta con el gol recuperado, el equipo de Marcelo Gallardo retrocedió varios casilleros contra Platense, otra vez sin fluidez en el juego ni rebeldía ante la adversidad y dependiendo de un chico de 17 años.
Mirá también
Platense se sobrepuso de la polémica con el árbitro, sacó a River y pasó a semis del Torneo Apertura
En el momento menos pensado, pero también en el más importante del Apertura, River jugó mal y perdió bien por penales. La eliminación, de paso, abre preguntas para saber dónde está parado el equipo para lo que resta de acá a fin de año, ya en los octavos de final de la Libertadores, otro escenario de mata-mata.
Superior en el juego a la mayoría de los rivales en el continente, como quedó claro en la primera fase de la Copa, no hay paraíso sin un equipo confiable en los mano a mano ni en los penales, como si a River sólo le sirviera un resultado de los tres posibles en las instancias decisivas. Con el empate casi como garantía de derrota, pareciera que el equipo de Gallardo empieza perdiendo 1 a 0 este tipo de partidos.
A los penales ya no se los debería mirar más de costado, tal como pareció sugerir el Muñeco en un par de conferencias de prensa en el año, también la de anoche. Si ocho derrotas seguidas en definiciones desde los 12 pasos no llaman a una revisión interna, lo más probable es que los problemas y las eliminaciones continúen.
Hasta Franco Armani se convirtió en un arquero ataja penales pero los ejecutantes, aunque cambien los apellidos, son especialistas en fracasos, lo mismo sea ante Patronato en La Rioja, Inter en Porto Alegre, Temperley en Mendoza, Talleres en Asunción o Platense en el Monumental, rivales diferentes con un resultado similar. La planificación de los partidos no debería terminar en el minuto 90 sino después de los penales.
La conferencia de Gallardo tras la caída de River con Platense

Las buenas del semestre, como la del superclásico ganado (con el técnico de Boca echado tras la visita a Núñez), el primer puesto en la fase de grupo y el muy buen funcionamiento de los últimos partidos, quedaron equilibradas con las malas, como el River desabrido del comienzo, la final perdida ante Talleres y este nuevo golpe -histórico- contra Platense. A la hora de la verdad, River decepcionó: el balance del primer semestre queda en 5 puntos.
En un torneo que premia a la emoción y no al mejor, River quedó enredado por un gran Platense y sufrió el mismo veneno que Central ante Huracán y Argentinos contra San Lorenzo. No entraron las dos primeras situaciones de gol, desperdiciadas por Facundo Colidio y Sebastián Driussi -otros que retrocedieron casilleros-, y después River casi no llegó más al arco en los 60 minutos que estuvo en desventaja.
No sólo es un golpe fuerte la eliminación en el Apertura sino que también supone otra alarma encendida para el futuro. El River de los millones tendrá que aprender a sobrevivir estos partidos difíciles, que no siempre se juegan cómo se quiere sino como se puede.
El 1-1 de River y Platense, antes de los penales

Por mal hechos o por tardíos, Gallardo falló además en los cambios, que empeoraron el equipo, mientras el tema de fondo sigue igual: a River le falta un 5 que complemente a Enzo Pérez, que no puede hacer más de lo que hace a sus 39 años, y un delantero de primer nivel. Colidio es lo que es y Driussi quedó como uno de los responsables de la eliminación.
Si en 2022 ya había sido un golpe quedar eliminado ante Tigre en los cuartos de final en el Monumental, la derrota ante Platense tampoco pasará inadvertida. River tiene a campeones del mundo y al mejor técnico de la historia pero, a la hora de la verdad, lo que no tuvo en el primer semestre de 2025 fueron garantías. La revancha desde agosto es la que vale, la Libertadores.
Mirá también
River sigue su drama con los penales: el registro negativo de Gallardo y cuántas seguida lleva
¿Fanático del Millonario? Enterate todas las noticias de River Plate a través de TyC Sports. Seguí nuestra página en Facebook o Google News. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS). Accedé a todas las estadísticas de La liga profesional del fútbol Argentino.

No te pierdas nada