Gallardo, desafiante para el Mundial de Clubes: "Quiero ganar, no quiero ir a competir y ver qué pasa"
El Muñeco habló luego del empate de River ante Universitario por 1-1 en la sexta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores y palpitó la inminente cita mundialista.

El entrenador de River, Marcelo Gallardo, aseguró que quiere ir a ganar y "no solo a competir y ver que pasa" en el Mundial de Clubes que iniciará el próximo 14 de junio, este martes por la noche luego de que el Millonario cerrara su participación en la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025 con un empate 1-1 con Universitario en el Monumental, igualdad que le permitió concluir en el primer puesto del grupo B y de manera invicta el primer tramo del certamen.
El Muñeco focalizó en la actuación de sus dirigidos dispar entre una etapa y la otra, lo que dio lugar a una paridad ante el elenco que dirige Jorge Fossati. "Fuimos un equipo de dos caras, con buenas intenciones -como las que veníamos demostrando- en los primeros 45 minutos y en el segundo no lo pudimos sostener. No pudimos desarrollar lo mismo que el primer tiempo y empezaron las imprecisiones, nos costó el segundo tiempo. Una cara en el primero y otra cara en el segundo", comentó.
Sobre el final de la plática con la prensa es que el entrenador del Millonario se expidió con lujo de detalles sobre lo que será la participación de River en el inminente Mundial de Clubes, en el cual forma parte del grupo E con Urawa Red Diamonds, Monterrey e Inter: "El objetivo va a ser medirnos y a mi me gusta el desafío de poder medirnos de acuerdo a las posibilidades que tengamos, creo que va a depender mucho de cómo funcione el equipo".
Además, analizó: "La palabra competir no me gusta porque parece una frase hecha, competir... ¿Qué significa competir? Competir quieren competir todos, el tema es de que manera te preparas para ganar, intentar ganar, que eso es lo que a mí me desafía. Yo quiero ganar, no quiero ir a competir y ver qué pasa".
El análisis de Marcelo Gallardo del empate de River con Universitario

También el entrenador rememoró su primera participación en un torneo de esta talle y reconoció que no observa un contrincante que parezca claro favorito al título y reiteró su deseo de pelear para ser campeón, con una cuota de presión a sus dirigidos: "Nos tocó enfrentar al mejor Barcelona de todos los tiempos. No creo que haga un equipo similar a ese o parecido a ese para decir 'no tenés ninguna posibilidad'. Yo soy competidor nato, por naturaleza y a mi me gusta medirme para ganar".
"No me gusta medir para ver qué pasa. Desde esa mentalidad creo que vamos a encarar esta competencia y después veremos. El funcionamiento del equipo va terminar marcando cuáles son esas posibilidades pero va a ser una competencia buena para prepararnos de buena forma", aseguró el DT.
El estreno del Millonario en el Mundial de Clubes tendrá lugar el martes 17 de junio cuando se vea las caras con Urawa Red Diamonds (Japón) en el Lumen Field de Seattle. Inicio a una participación que en la Fase de Grupos le tendrá en la costa oeste de Estados Unidos, donde sus dos encuentros siguientes serán uno Los Ángeles y nuevamente en Seattle.
Cuándo juega River y el calendario en el Mundial de Clubes
El equipo de Marcelo Gallardo estará junto al Urawa Red Diamonds, campeón de la Champions asiática en 2022, el Monterrey, vencedor de la Concachampions en 2021, y el Inter, que accedió vía ranking.
Martes, 17 de junio
- River vs. Urawa Red Diamonds - Lumen Field, Seattle, 13 horas
Sábado, 21 de junio
- River vs. CF Monterrey - Estadio Rose Bowl, Los Ángeles, 19 horas
Miércoles, 25 de junio
- Inter vs. River - Lumen Field, Seattle, 19 horas
¿Fanático del Millonario? Enterate todas las noticias de River Plate a través de TyC Sports. Seguí nuestra página en Facebook o Google News. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS). Accedé a todas las estadísticas de La liga profesional del fútbol Argentino.

No te pierdas nada